fbpx


DOLOR DE RODILLA

El dolor de rodilla da miedo. Es uno de esos dolores por lo que nos solemos asustar más de la cuenta. ¿Me habré roto el menisco?; ¿Será por mi peso?; ¿Me tendré que operar? Es normal. Pero la realidad es que el dolor de rodilla es frecuente y no siempre preocupante.

EN FOCUSALUD, TU CLÍNICA DE FISIOTERAPIA EN LAS ROZAS, TE AYUDAREMOS A RECUPERAR TU RODILLA

 

¿Qué puedo hacer para prevenir o tratar este dolor?

LESIONES DE RODILLA

Hay bastantes causas que pueden ocasionar dolor en la rodilla. Estas son algunas de las más frecuentes:

Tendinitis del rotuliana o tendinopatía rotuliana: Una sobrecarga o un desajuste en las cargas que normalmente recibe el tendón, puede hacer que empiece a dolernos. 

Lesión de menisco: Su rotura o la inflamación de sus zonas adyacentes son motivo de dolor de rodilla.

Lesión de ligamento cruzado anterior o posterior: Por su rotura total o parcial. Son ligamentos internos de la rodilla que estabilizan la misma. Seguro que conoces de algún deportista que la ha sufrido.

Esguince de rodilla:  Hace referencia a la distensión o rotura parcial o total de los ligamentos externos que junto con los internos estabilizan la rodilla.

Artrosis: Proceso degenerativo de los huesos que forman la rodilla. Puede ser parte simplemente del proceso biológico-degenerativo natural.

¿Cómo puedo saber si me he roto el ligamento cruzado?

La lesión del ligamento cruzado es una lesión fea que, de necesitar cirugía, puede que nos aleje de nuestro deporte o trabajo un tiempo. Habitualmente este ligamento se rompe en un mecanismo de bloqueo del pie y de giro que lleva la rodilla y la cadera hacia su cara interna. Este gesto viene acompañado de un chasquido o “plop” fuerte. También es posible sentir un dolor muy agudo y que la rodilla se inflame en un periodo corto de tiempo. Un dolor e inflamación que pueden necesitar de una semana para remitir.

TUS FISIOTERAPEUTAS EN LAS ROZAS. Conoce a tus especialistas de rodilla.

ZONAS DE DOLOR EN LA RODILLA

La ubicación del dolor puede darnos pistas sobre el problema de rodilla. No obstante, sobre el dolor crónico, que algo duela no significa que el problema esté ahí o que haya daño estructural así que la cosa no es tan fácil.

Estos son algunos ejemplos de dolor de rodilla según la zona de dolor:

Un dolor en la cara medial o interna de la rodilla podría deberse a una lesión de menisco, de ligamento interno o una sobrecarga de la musculatura abductora, entre otros.

Un dolor en la cara central de la rodilla podría deberse a una lesión del tendón rotuliano, una condromalacia, un síndrome femoropatelar o una sobrecagra de la musculatura extensora, entre otros.

Un dolor en la cara externa podría deberse a una lesión de menisco, una lesión del ligamento externo o una sobrecarga de la musculatura aductora entre otros.

¿A ti qué zona te duele?

Información básica sobre protección de datos

– Responsable: Focusalud S.L. – Finalidad: Recolectar los datos para un primer contacto. – Legitimación: Tu consentimiento. – Destinatario: Tus datos se guardan en nuestro gestor de email de webempresa. – Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos. – Información adicional: Puedes consultar la información detallada en nuestra política de privacidad

Copyright 2021 Todos los derechos reservados Focus Salud S.L.