fbpx

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL?

Llamamos Síndrome de Dolor Miofascial (1) al conjunto de signos y síntomas producidos por los Puntos Gatillo Miofasciales, es decir, puntos gatillo que encontramos en el músculo o en el tejido conectivo que recubre esos músculos denominado fascia.

¿QUÉ ES UN PUNTO GATILLO?

El punto gatillo es un punto o nódulo hipersensible que encontramos dentro de una banda tensa (2) en el músculo esquelético o en su fascia asociada. Se dividen en activos, cuando provocan dolor espontáneo sin necesidad de ser estimulados mediante presión; y latentes, cuando es necesario presionarlos para que aparezca dolor.

DIAGNOSTICO. SIGNOS Y SINTOMAS QUE PROVOCA UN PUNTO GATILLO

El punto gatillo es un foco hiperirritable dentro de una banda tensa en un musculo determinado. Son dolorosos a la palpación. Se presenta como un nódulo dentro de la banda provocando un dolor característico que puede ser de dos maneras:

  • Dolor local: el dolor se queda en el mismo nódulo
  • Dolor referido: el dolor se irradia hacia diferentes zonas

Esto hace que clasifiquemos a los PG en:

  • Activos: son los puntos que provocan dolor referido
  • Latentes: son los puntos que no irradian dolor

Cada musculo presenta un patrón de dolor referido característico, es decir, cada PG irradia dolor a zonas concretas, lo cual nos ayuda a los fisioterapeutas a poder determinar la procedencia.

TRATAMIENTO DE LOS PUNTOS GATILLO

El dolor que presentan los PG tiene una respuesta nula a los tratamientos con fármacos como los antiinflamatorios, sedantes o analgésicos.

El tratamiento debe ir encaminado a paliar el dolor- contractura. Una de las técnicas empleadas por los fisioterapeutas es la DIGITO- PRESIÓN; consiste en presionar el nódulo doloroso dentro de la banda tensa con una intensidad variable. La finalidad es paliar el dolor, referido o no y eliminar dicho nódulo.

Otras técnicas empleadas por los fisioterapeutas es la punción seca.

REMEDIOS CASEROS PARA LOS PUNTOS GATILLO.

RECOMENDACIONES FISIOTERAPEUTICAS

Muchas veces tenemos dolor por ejemplo en la zona del trapecio superior y no tenemos la oportunidad o el tiempo para ir al fisioterapeuta. Podemos emplear esta técnica de liberación de manera puntual para disminuir la sensación de dolor.

Con unas pelotas de tenis o de automasaje podemos realizar presiones en la zona de dolor de 30 segundos incrementando la presión hasta 3 veces y soltando despacio después de haber realizado la técnica.

MAPA DE PUNTOS GATILLO PARA ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  1. Grieve, R., Barnett, S., Coghill, N., & Cramp, F. (2013). Myofascial trigger point therapy for triceps surae dysfunction: A case series. Manual Therapy, 18(6), 519–525.doi:10.1016/j.math.2013.04.004

 

  1. PENG, Z., NAN, G., CHENG, M., & ZHOU, K. (2016). The Comparison of trigger point acupuncture and traditional acupuncture. World Journal of Acupuncture – Moxibustion, 26(1), 1–6. doi:10.1016/s1003-5257(17)30038-7

Dña. Carmen Menéndez López- Carrero

No col: 12.766

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.